Sanatorio Dr. Carlos Durán
A tan solo 18 km antes de llegar al Volcán Irazú, se encuentra este edificio, en un lugar conocido como Prusia, donde abunda la bruma y el frío que caracteríza la zona.Su nombre se debe al médico cirujano que le dió vida, Dr. Carlos Durán Cartín, quien entre su historia, fue por un breve período Presidente de la República (1889-1890), además de fundar este Sanatorio, fundó el Asilo Chapuí, para personas con problemas mentales.El Sanatorio Durán se construyó en 1915. Por su lejanía y aislamiento, fue un lugar perfecto para albergar a personas que sufrían turberculosis que contaba con todos los servicios de un hospital y 300 camas disponibles.Se cree que aproximadamente en el año 1963, dejó de funcionar ya que la epidemía había cesado y los enfermos podrían ser tratados en otros hospitales.Años más tarde el Poder Judicial utilizó el recinto como cárcel. Luego, debido a erupciones del Volcán Irazú, la infraestructura sufrió daños –principalmente en los techos-. Su clausura fue en 1973.Actualmente, UPA Nacional es la encargada del lugar, ya que tienen tierras ubicadas en la parte posterior del edificio en las cuales realizan estudios de agricultura. En el sitio se alquila un inmueble para realizar seminarios o reuniones con capacidad para 125 personas. Cuenta con habitaciones, baños y otros recintos.
Fuente: www.cartagovirtual.com
18 sept 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario